El inconformismo femenino en La Bella Durmiente

            El inconformismo femenino en La Bella Durmiente.

             La autora Puertoriqueña Rosario Ferre sin duda pertence a ese grupo the escritores que critícan la sociedad en la que les toco vivír en sus creaciones literárias. Ferre nacio en Ponce, Puerto Rico la ciudad mas grande y poderosa del sur de la isla. Su familia es una de las mas importante economicamente y politicamente poderosa. Su padre fue gobernador de la isla durante los años del 1968 al 1972. Como todas las mujeres en esa epoca se caso y comenzo una familia, destinada a una vida como dama elegante y ociosa. Pero se dio cuenta que su vida pertenecía a la literatura. Ella rompio un taboo y molde cultural, que convertía a las mujeres de clase media alta, en muñecas. Esa generacion de mujeres exigiendo cambios en la sociedad se encontraban en el medio de la revolucion femenina. Cualquier mujer que quisiera cambiar su vida o trabajar era considerada extraña o loca. Esta oprecion se convirtio en su inspiracion. Ferre nos comunica a travez de esta novela, la realidad de la mujer puertoriqueña a mediados de siglo. En La Bella Durmiente, Rosario Ferre muestra la mujer como sujeto y objeto. Esta obra es un manisfiesto de los derechos de la mujer y del inconformismo femenino que eventualmente lleva a la mujer a rechazar la realidad. Analizare y demonstrare por medio de este ensayo, los papeles que le toca jugar (a la mujer) en esta sociedad, la corrupcion moral y social que le rodea y su reaccion ante todo esto resultando en un trágico final.

             Maria de los Angeles Fernandez hija de el alcalde de San Juan, Don Fabiano Fernandez es la protagonista de esta novela. Ella aspira ser bailarina. En cambio la sociedad en que ella víve, tiene otros planes para su vida. El colegio Catolico, en el cual Maria de los Angeles es una exelente estudiante la quiere monja.

Related Essays: